SEÑALIZACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Son señales para prevenir accidentes y trabajar correctamente y son de Obligado cumplimiento en los centros de trabajo.
Hay
cuatro tipos: de Obligación, de Peligro, de Auxilio y de Prohibición.
SEÑAL DE ADVERTENCIA: son las que advierte de un riesgo o peligro.
SEÑAL DE OBLIGACIÓN: son las obligan a un comportamiento determinado obliga a un
comportamiento determinado.
SEÑAL DE PROHIBICION: son las que prohíben un comportamiento susceptible de provocar un
peligro
SEÑAL
INFORMATIVA: ellas
proporcionan indicaciones a las salidas emergencia, donde están los primeros
auxilios o a los dispositivos de emergencia.





SENALES DE ADVERTENCIA
Tienen
por misión advertirnos de un peligro.
Tienen
forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá
cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negro.
Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de tráfico por carretera.
Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de tráfico por carretera.

![]()
señal complentaria de riesgo permanente
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se
encargarán de indicarnos que deberemos realizar alguna acción para así evitar
un accidente.
Tienen forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO
Están
concebidas para advertirnos del lugar donde se encuentran salidas de
emergencia, lugares de primeros auxilios o de llamadas de socorro,
emplazamiento para lavabos o duchas de descontaminación etc.
Tienen forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEÑALES DE PROHIBICION
Tienen por objeto el prohibir acciones o situaciones.
Forma redonda., Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma 45º respecto a la horizontal), rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEÑALES
DE INCENDIOS
Están
concebidas para indicarnos la "ubicación o lugar donde se
encuentran" los dispositivos o instrumentos de lucha contra incendios
como extintores, mangueras, etc.
Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo (el rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
SEÑALES QUE NO SEAN PROHIBICIÓN
Son
aquellas conocidas como señales mandatorias y señales de precaución. Su
confección debe realizarse como sigue:
- El
fondo debe ser en el color de seguridad, el símbolo debe ser en el color de
contraste.
- En el caso de un triángulo amarillo, la señal debe llevar un borde negro y
- El color de seguridad debe cubrir por lo menos el 50% de la superficie en la señal.
- En el caso de un triángulo amarillo, la señal debe llevar un borde negro y
- El color de seguridad debe cubrir por lo menos el 50% de la superficie en la señal.
Señal
mandatoria
FORMA
|
SIGNIFICADO
|
![]() |
SEÑALES
MANDATORIAS
|
Ejempos:
![]() |
![]() |
![]() |
USAR ANTEOJOS PROTECTORES
|
USAR PROTECTOR
AUDITIVO |
USAR CASCO
PROTECTOR |
b.2.
Señal de precaución
FORMA
|
SIGNIFICADO
|
![]() |
SENALES DE PRECAUCION
|
Ejempos:
![]() |
![]() |
![]() |
CUIDADO
ALTO VOLTAJE |
CUIDADO
PELIGRO DE FUEGO |
CUIDADO PELIGRO DE CORROSION
|

CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN
SALUD OCUPACIONAL
CLASIFICACIÓN
DE SEÑALES DE SEGURIDAD
SEÑALES DE PROHIBICIÓN
SEÑALES DE ACCIÓN DE MANDO
SEÑALES DE PREVENCIÓN
OTRAS SEÑALES O CONDICIONES DE
SEGURIDAD
SEÑALES DE INCENDIO
DIMENSIONES
DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD
s> (L2/2000)
Donde:
S= superficie de la señal en m2.
L= distancia máxima de observación en
m.
SEÑALES MAS UTILIZADAS
AVISOS DE
SEGURIDAD
·
Mensajes breves y cortos.
·
Factible cumplimiento.
·
Indicar la obligación verbos en tiempo
futuro.
·
Verbos en condicional indicaran
sugerencia.
·
Color rojo indica peligro.
·
Color amarillo indica precaución.
·
Color verde de seguridad.
·
Avisos direccionales en blanco y negro.
OTRAS
SEÑALES OBLIGATORIAS
REGLAMENTACIÓN SOBRE TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA
PRIMERA CIFRA:
2- Gas
3- Liquido inflamable
4-Sólido
5-Materia comburente o peroxido
orgánico
6-Materia toxica
8-Corrosiva
SEGUNDA Y TERCERA CIFRA:
0- Carece de significado
1-Explosión
2-Emanación de gas
3-Inflamable
5-Propiedades comburentes
6-Toxicidad
8-Corrosividad
9-Peligro de reacción violenta
No hay comentarios:
Publicar un comentario