lunes, 17 de marzo de 2014


SEÑALIZACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Son señales para prevenir accidentes y trabajar correctamente y son de Obligado cumplimiento en los centros de trabajo.
Hay cuatro tipos: de Obligación, de Peligro, de Auxilio y de Prohibición.

SEÑAL DE ADVERTENCIA: son las que advierte de un riesgo o peligro.

SEÑAL DE OBLIGACIÓN: son las obligan a un comportamiento determinado obliga a un comportamiento determinado.

SEÑAL DE PROHIBICION: son las que prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro

SEÑAL INFORMATIVA: ellas proporcionan indicaciones a las salidas emergencia, donde están los primeros auxilios o a los dispositivos de emergencia. 















https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT2f1tF8Vog3wPZ9asnJQ5wIHXCFOonTS5U8C2gvdciu9RF_Gir

        
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtdZAhZaeG5N0aPBfSNYD-jQ_Tq9SevMir6CgQIXLhPRZsfFoOefK4hsZwJDWk1gcddfE9lESSMSr2UrRrMSTmw8frHFG1HTvyDLpNbA5DgwUvJzRs9_YN6P3es_-x69QtKapyJfCLpYs/s320/fotos+se%C3%B1ales+2.jpg  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiT3dufADku4XOcSQZEEC8XeDcB7XdCujIdKphBMNvZ8muDOX4wLkeKykqOzFfqn-mQFSb5NyakpysPv9xlo1zCEvB9ToZ6EJBAOf_-g_Bx_REezp9jTQIUFhVA3PP1MLA_Znmo2F7uOKx/s1600/salud+2.gif

                                                       
SENALES DE ADVERTENCIA
Tienen por misión advertirnos de un peligro.
Tienen forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negro.
Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de tráfico por carretera. 

http://www.prevenciondocente.com/t1_gif.gif  Materias Inflamables


http://www.prevenciondocente.com/t2_gif.gif
Materias Explosivas
http://www.prevenciondocente.com/t3_gif.gif
Materias Tóxicas
http://www.prevenciondocente.com/t4_gif.gif
Materias Corrosivas
http://www.prevenciondocente.com/t5_gif.gif
Materias Radioactivas
http://www.prevenciondocente.com/t6_gif.gif
Materias Suspendidas
http://www.prevenciondocente.com/t7_gif.gif
Vehículos de Mantenimiento
http://www.prevenciondocente.com/t8_gif.gif
Riego Eléctrico
http://www.prevenciondocente.com/t9_gif.gif
Peligro en General
http://www.prevenciondocente.com/t10_gif.gif
Radiación Láser
http://www.prevenciondocente.com/t11_gif.gif
Materias Comburentes
http://www.prevenciondocente.com/t12_gif.gif
Radiaciones No Ionizantes
http://www.prevenciondocente.com/t13_gif.gif
Campo Magnètico Intenso
http://www.prevenciondocente.com/t14_gif.gif
Riesgo de Tropiezo
http://www.prevenciondocente.com/t15_gif.gif
Caída a Diferente Nivel
http://www.prevenciondocente.com/t16_gif.gif
Riesgo Biológico
http://www.prevenciondocente.com/t17_gif.gif
Baja Temperatura
http://www.prevenciondocente.com/t18_gif.gif
Materia Nocivas o Irritantes

                                                       
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSiD9yLUELSmrMa5N9Tg5i-A4svAOr50NvSUo0Am_dHflzVYVr0
 señal complentaria de riesgo permanente

SEÑALES DE OBLIGACION
Se encargarán de indicarnos que deberemos realizar alguna acción para así evitar un accidente.

Tienen forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
http://www.prevenciondocente.com/r1_gif.gif
Protección Obligatoria de la Vista
http://www.prevenciondocente.com/r2_gif.gif
Protección Obligatoria de la Cabeza
http://www.prevenciondocente.com/r3_gif.gif
Protección Obligatoria del Oído
http://www.prevenciondocente.com/r4_gif.gif
Protección Obligatoria de la Vías Respiratorias
http://www.prevenciondocente.com/r5_gif.gif
Protección Obligatoria de los Pies
http://www.prevenciondocente.com/r6_gif.gif
Protección Obligatoria de las Manos
http://www.prevenciondocente.com/r7_gif.gif
Protección Obligatoria del Cuerpo
http://www.prevenciondocente.com/r8_gif.gif
Protección Obligatoria de la Cara
http://www.prevenciondocente.com/r9_gif.gif
Protección Individual Obligatoria Contra Caídas
http://www.prevenciondocente.com/r10_gif.gif
Vía Obligatoria para Personas
http://www.prevenciondocente.com/r11_gif.gif
Obligación General (acompañada, si procede, de una señal adicional)

SEÑALES DE SALVAMENTO Y SOCORRO
Están concebidas para advertirnos del lugar donde se encuentran salidas de emergencia, lugares de primeros auxilios o de llamadas de socorro, emplazamiento para lavabos o duchas de descontaminación etc.

Tienen forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
http://www.prevenciondocente.com/c1_gif.gif
Primeros Auxilios
http://www.prevenciondocente.com/c2_gif.gif
Litera
http://www.prevenciondocente.com/c7_gif.gif
Ducha de Seguridad
http://www.prevenciondocente.com/c3_gif.gif
Lavado de los Ojos
http://www.prevenciondocente.com/c4_gif.gif
Teléfono de Socorro
http://www.prevenciondocente.com/c5_gif.gif
Dirección a Seguir (señal indicativa adicional a las anteriores)
http://www.prevenciondocente.com/c6_gif.gif
Camino de la Salida de Socorro

SEÑALES DE PROHIBICION
Tienen por objeto el prohibir acciones o situaciones.

Forma redonda., Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma 45º respecto a la horizontal), rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).
http://www.prevenciondocente.com/p1_gif.gif
Prohibido Fumar
http://www.prevenciondocente.com/p2_gif.gif
Prohibido Fumar y Encender Fuego
http://www.prevenciondocente.com/p3_gif.gif
Prohibido el Paso a los Peatones
http://www.prevenciondocente.com/p4_gif.gif
Prohibido Apagar con Agua
http://www.prevenciondocente.com/p5_gif.gif
Entrada Prohibida a las Personas no Autorizadas
http://www.prevenciondocente.com/p6_gif.gif
Agua no Potable
http://www.prevenciondocente.com/p7_gif.gif
Prohibido el Paso a los Vehículos de Mantenimiento
http://www.prevenciondocente.com/p8_gif.gif
No Tocar

SEÑALES DE INCENDIOS
Están concebidas para indicarnos la "ubicación o lugar donde se encuentran" los dispositivos o instrumentos de lucha contra incendios como extintores, mangueras, etc.


Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo (el rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
http://www.prevenciondocente.com/v1_gif.gif
Manguera para Incendios
http://www.prevenciondocente.com/v2_gif.gif
Escalera de Mano
http://www.prevenciondocente.com/v3_gif.gif
Extintor
http://www.prevenciondocente.com/v4_gif.gif
Teléfono contra Incendios
http://www.prevenciondocente.com/v5_gif.gif
Dirección a Seguir (señal indicativa adicional a las anteriores) 



SEÑALES QUE NO SEAN PROHIBICIÓN
Son aquellas conocidas como señales mandatorias y señales de precaución. Su confección debe realizarse como sigue:

- El fondo debe ser en el color de seguridad, el símbolo debe ser en el color de contraste.
- En el caso de un triángulo amarillo, la señal debe llevar un borde negro y
- El color de seguridad debe cubrir por lo menos el 50% de la superficie en la señal.

Señal mandatoria



FORMA
SIGNIFICADO
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen16.gif
SEÑALES MANDATORIAS

Ejempos:

http://www.paritarios.cl/images/esp_sen18.gif
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen19.gif
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen17.gif
USAR ANTEOJOS PROTECTORES
USAR PROTECTOR
AUDITIVO
USAR CASCO
PROTECTOR
b.2. Señal de precaución
FORMA
SIGNIFICADO
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen20.gif
SENALES DE PRECAUCION
Ejempos:
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen21.gif
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen22.gif
http://www.paritarios.cl/images/esp_sen23.gif
CUIDADO
ALTO VOLTAJE
CUIDADO
PELIGRO DE FUEGO
CUIDADO PELIGRO DE CORROSION




http://www.minem.gob.pe/images/publicaciones/LAMINA_SEGURIDAD_-_IMPRENTA-a0o23505804zgcz0z568.jpg













CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
CLASIFICACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD
sen4 172x300 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
SEÑALES DE PROHIBICIÓN
sen5 300x206 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
SEÑALES DE ACCIÓN DE MANDO
sen6 300x215 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
SEÑALES DE PREVENCIÓN
sen7 300x99 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
OTRAS SEÑALES O CONDICIONES DE SEGURIDAD
sen8 300x217 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
SEÑALES DE INCENDIO
sen9 300x300 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
DIMENSIONES DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD
s> (L2/2000)
Donde:
S= superficie de la señal en m2.
L= distancia máxima de observación en m.




SEÑALES MAS UTILIZADAS
sen10 215x300 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
AVISOS DE SEGURIDAD
·         Mensajes breves y cortos.
·         Factible cumplimiento.
·         Indicar la obligación verbos en tiempo futuro.
·         Verbos en condicional indicaran sugerencia.
·         Color rojo indica peligro.
·         Color amarillo indica precaución.
·         Color verde de seguridad.
·         Avisos direccionales en blanco y negro.
sen11 288x300 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL
OTRAS SEÑALES OBLIGATORIAS
REGLAMENTACIÓN SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA
PRIMERA CIFRA:
2- Gas
3- Liquido inflamable
4-Sólido
5-Materia comburente o peroxido orgánico
6-Materia toxica
8-Corrosiva
SEGUNDA Y TERCERA CIFRA:
0- Carece de significado
1-Explosión
2-Emanación de gas
3-Inflamable
5-Propiedades comburentes
6-Toxicidad
8-Corrosividad
9-Peligro de reacción violenta
sen12 300x81 CLASIFICACIÓN DE SEÑALES EN SALUD OCUPACIONAL




No hay comentarios:

Publicar un comentario